KLS: Kehidupan Laut Seawall, inspirados en la Naturaleza.

Charly Karamanian
6 min readMay 10, 2018

--

La solución de BioInspired Argentina fue elegida como uno de los siete ganadores de la fase de ideación en el desafío de innovación abierta Kura Kura Bali Happiness Island Challenge.

English version: click here

Imágenes cortesía de ECOncrete. www.econcrete.us

Creando la Isla de la Felicidad

La Isla de la Felicidad busca crear una comunidad modelo basada en los principios de la creencia balinesa en las Tres formas de la felicidad: la armonía con las personas, con la naturaleza y con la espiritualidad en todos los aspectos de la vida. Con este fin, tanto el diseño como la implementación de todos los proyectos deben mejorar y ayudar a mantener la belleza natural y la cultura de la isla, y permitir una mayor implementación y/o escalabilidad en otros lugares, en todo el mundo.

La búsqueda de la armonía entre las personas y su entorno es intemporal, pero nuestros éxitos han tenido tradicionalmente un impacto significativo en el medio ambiente. Los muros de contención no han sido una excepción a este legado, pero su función de protección contra las tormentas y la erosión sigue siendo una necesidad vital. Es por eso que The Island of Happiness está buscando cerrar la brecha en rompeolas sostenibles, y es allí donde necesitamos diseños originales e innovadores.

Todavía no existe un tratamiento para el borde del mar diseñado de forma sostenible sin sacrificar una estética elegante. El reto es proponer un nuevo tipo de tratamiento de borde marino que pueda crearse primero para la Isla de la Felicidad, y eventualmente convertirse en el nuevo estándar para los tratamientos de borde marino en el resto de Indonesia y posiblemente en otras partes del mundo.

KLS: Kehidupan Laut Seawall, inspirados en la Naturaleza.

Protección marina de diseño biomórfico, amigable para la vida marina con tecnología asistida por chorros de agua, inspirado en la naturaleza: almeja navaja, arrecife de coral y tortuga marina.

BioInspired Argentina creó una solución de protección marina completa inspirada en la Naturaleza: almeja navaja, arrecife de coral y caparazón de tortuga marina.

Características:

  • Tecnología de hincamiento de pilote asistida por chorros de agua a presión: cada pilote tiene una característica especial bioinspirada en la almeja, que consiste en dos chorros de agua a presión que licuan el arena debajo de la punta del pilote, por lo que se ablanda y resulta más fácil de penetrar utilizando equipamiento liviano.
  • Diseño Biomórfico: La forma de cada pilote está inspirada en la almeja navaja y el caparazón de la tortuga marina. Los bordes redondeados proporcionan un aspecto orgánico y visualmente atractivo, mientras que absorben la energía de las olas de manera muy eficiente.
  • Promueve la vida marina: la textura inspirada en el arrecife de coral y en la geometría del caparazón de tortuga, proporciona abundantes cavidades para facilitar el desarrollo de la vida marina.
  • Pieza de unión con opciones de mobiliario urbanos : Los pilotes están unidos por una pieza especialmente diseñada, que ofrece varias opciones de mobiliario urbano: asientos, maceteros, estacionamiento de bicicletas, etc.

BioInspired Argentina exploró dos alternativas viables de materiales amigables con el ambiente:

Opción A: Espuma de vidrio. Similar a FOAMGLAS® pero con la pared celular más gruesa; es un material fuerte y duradero descrito como “el material de la construcción del futuro” por el creador de La Economía Azul, Gunter Pauli. Se produce utilizando vidrio reciclado y CO2. Es impermeable ya que está hecho de vidrio puro. No se degrada porque es inorgánico. Tiene una resistencia a la compresión extraordinariamente alta sin sufrir deformación bajo carga debido a su geometría de celda única. No es combustible. Es hermético al aire y al vapor porque consiste en celdas de vidrio selladas. Dimensionalmente estable: el vidrio no se contrae ni se expande. Resistente a los ácidos y solventes orgánicos. Ecológico: no contiene agentes ignífugos ni agentes de soplado dañinos para el ambiente; no contiene componentes ecotóxicos relevantes.

Opción B: Hormigón romano. Contrariamente a los principios del cemento tipo portland moderno, los romanos crearon un hormigón similar a la roca que se vuelve más fuerte en el intercambio químico abierto con el agua de mar. El hormigón utilizado para las antiguas murallas marítimas se hacía mezclando cal, agua de mar, ceniza volcánica y roca. El hormigón romano incorporaba tobermorita de aluminio, un mineral raro que agrega fuerza adicional. La combinación de minerales produce una reacción posolica. Los elementos de la ceniza reaccionan con el agua de mar, lo que realmente fortalece el material. La exposición a largo plazo al agua de mar ayuda a que estos cristales continúen creciendo, reforzando el concreto y evitando que se formen grietas. Por el contrario, el hormigón moderno que utiliza cemento tipo Portland, se erosiona y deteriora fácilmente y además en el proceso de producción se utilizan hornos de alta temperatura que contribuyen significativamente a las emisiones industriales de dióxido de carbono.

La visión de BioInspired Argentina sobre el desafío.

Charly Karamanian and Alejandro Bollana. Foto: Denise Toll

“Es bien sabido que los bosques son aliados clave en nuestra lucha contra el cambio climático, ya que absorben las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero, ¿sabías que los océanos son la primer defensa de la tierra contra el cambio climático?. Más de la mitad de los gases de efecto invernadero que emitimos en realidad son absorbidos por los océanos, al igual que más del 90 por ciento del calor extra producido por el cambio climático inducido por el hombre. Sin embargo, los océanos también son uno de los más afectados. Las actividades humanas están dando como resultado la acidificación y el aumento de las temperaturas del agua que están cambiando nuestros océanos y la vida marina dentro de ellos “.

“Creemos que el desafío Kura Kura Bali va más allá del buen diseño de la protección marina; es una gran oportunidad para utilizar la creatividad humana combinada con los 3.800 millones de años de experiencia de la naturaleza. Los océanos trajeron vida a nuestro planeta y aún nos protegen; es hora que seamos más respetuosos, ingeniosos y sustentables.” dijo Charly Karamanian.

“Aunque nos propusimos participar en un desafío de innovación abierta por año, unas semanas después de ganar el CubeSat Challenge encontramos este desafío increíble que no podíamos dejar pasar. Acabamos de enterarnos de que estamos entre los 7 ganadores de la fase de ideación y somos parte de uno de los dos equipos que diseñarán los primeros prototipos de la protección marina a escala “. dijo Alejandro Bollana.

“La isla donde se está construyendo este increíble complejo ecológico es un modelo global sobre sostenibilidad, inspirado en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Ahora tenemos la oportunidad de colaborar en el diseño final con Adi Newman de Econcrete, una empresa Israeli/Estadounidense con gran experiencia en la construcción sustentable de muros marinos y Hugo Shelley de Iotatechnology, un destacado diseñador industrial de Reino Unido “, dijo Charly Karamanian.

Kehidupan Laut significa vida marina en idioma indonesio. Seawall significa protección marina en inglés.

English version: clic here

Noticias relacionadas:

https://www.herox.com/happinesschallenge/community

https://www.clarin.com/sociedad/equipo-argentino-finalista-concurso-proteger-isla-paradisiaca_0_H1vzL4pFf.html

https://www.infobae.com/sociedad/2018/03/25/dos-argentinos-finalistas-en-un-desafio-ecologico-en-bali/

Sign up to discover human stories that deepen your understanding of the world.

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

Charly Karamanian
Charly Karamanian

Written by Charly Karamanian

🧭 Future Thinking 🦋 Innovability 💡 Open Innovation 🚀 Exponential Technologies

No responses yet

Write a response